Antes de experimentar sientes un gran temor, ya que existe muchos comentarios buenos y malos sobre la Ayahuasca, cada uno con su propia realidad, es natural para cualquier persona sentir miedo antes de ingresar a una sesión de la ayahuasca. Por tal decidí investigar e infórmame más, aquí le comparto en breve resumen.
Buscando información de La Ayahuasca
Aún necesitaba más información, decidí visitar la ciudad de Pucallpa, en el departamento de Ucayali, ubicado en la Amazonia Peruana, lugar donde desarrollan las sesiones. Nos advierten los lugareños que existen falsos chamanes, por tal, me sugieren tener cuidado con quien contratemos sus servicios, ya que se ha creado un mercado muy lucrativo por la visita de turistas, con muchas dudas decidí contratar a un guía de la misma Comunidad Nativa Nuevo Oriente de Chanajao a dos horas y media de la ciudad de Pucallpa transportado por bote (pequeña embarcación fluvial) el cual es un placer para mí mencionarlo a Elmer Vargas (Shipibo), con mucho conocimiento de la jungla de sus maravillas y misterios, de él hablaremos en otro post porque es muy interesante sus vivencias, gracias a él conocimos el mismo árbol del Ayahuasca y otros palos curativos en la misma jungla selvática.
En todo el recorrido me olvidé por un momento a que había venido, porque me puse a disfrutar del encanto de la naturaleza, bendito en todo su esplendor, desde su amanecer hasta su atardecer, ni que hablar de la noche en la selva es inolvidable, no se imaginan el gran placer de estar en contacto con la naturaleza.
Regresando al tema de la Ayahuasca,
Cuenta Elmer el guía, que en estos últimos años vienen muchos visitantes a estas sesiones, en especial turistas de diferentes países, y retornan motivados en sí mismo, animados de la vida, lleno de positivismo. Por su experiencia a la mayoría les ha cambiado la vida.
Visitando el lugar donde se desarrolla las sesiones de la ayahuasca,
En nuestra insistencia por conocer el lugar donde hacen las sesiones, nos llevó a las malocas de retiro en la misma jungla muy alejado de la ciudad, se podría decir selva virgen, ahí fue donde sentí la energía de la naturaleza y muchas emociones encontradas de paz, temor, tranquilidad y sobre todo de curiosidad.
Conociendo al Maestro de la Ayahuasca
Lamentablemente, ese mismo día no pudimos conocer al Médico ancestral y maestro de la ayahuasca, no encontrándose en el lugar, retornamos a la ciudad de Pucallpa, fue ahí donde nos pusimos en contacto con el maestro Pablo Suárez Valles, conocido internacionalmente como Keneransisko nombre en Shipibo – Conibo. (ver más del maestros de la ayahuasca).
Al momento de conversar con el maestro de la ayahuasca Keneransisko, pudimos notar que no se trataba de ningún charlatán queriéndose aprovechar de la oportunidad de un cliente más, por tal estaba muy confiado, era la oportunidad de hacerle saber que tenía muchas dudas y miedo. Vaya, durante la conversación se me fueron aclarando mi forma pensar sobre la ayahuasca. Según su cultura y enseñanza ancestrales, Keneransisko piensa que es una forma de ayudar a los que verdaderamente lo necesitan usando los métodos que se han transmitido de generaciones en generaciones y especialmente para la sanación del cuerpo, mente y espíritu, por eso los reconocimientos en muchas ciudades y países que él visitó.
El maestro Pablo Suárez Valles (Keneransisko), es reconocido internacionalmente por su trabajo de sesiones con la ayahuasca, logrando visitas a países como Chile, México, Costa rica, Holanda, Turquía, Polonia, y mucha ocasiones participa en eventos de sanación en ciudades como Cusco, Chiclayo, Puerto Maldonado, Arequipa.
Recuerdo su primera recomendación, “tenía que saber bien, para que había ido y tenía empezar a creer de lo que voy a hacer”, la verdad tenía mucha curiosidad, pero luego pensándolo bien, una limpia de cuerpo, alma y espíritu no estaría mal, ósea, para eso estaba bendecido la “Soga de los espíritu”, así que para adelante.
Como muchos personajes reconocidos en el mundo que tuvieron sus propias experiencias con la Ayahuasca, me llamo mucho la atención, uno en particular el reconocido actor Will Smith, ha contado en su libro de memorias como la ayahuasca le cambió la vida y en una de la entrevista que le realizo David Letterman, sostuvo que beber la ‘soga de los espíritus’ (significado del Ayahuasca) lo ayudó a tener gran confianza en él y que todo estará bien siempre.
“Desarrollé una confianza y un amor por mí que nunca tuve. Confío en que estaré bien, pase lo que pase”.
Will Smith
IMPORTANCIA CULTURAL
La ayahuasca proviene de las culturas amazónicas de Perú, Venezuela, Colombia, Bolivia, Ecuador y Brasil. Las diferentes culturas y tradiciones de la Amazonía entienden la ayahuasca desde los paradigmas tradicionales de salud de estos pueblos.
En la actualidad, según nuestras investigaciones y recorrido, la selva Amazónica de Perú, en especial las culturas étnicas (Shipibos – Conibos) son los que aún mantienen estas sesiones de la ayahuascas con maestros étnicos de la ayahuascas enseñados por sus ancestros y se desarrollan en la misma jungla (selva virgen), en malocas diseñadas especialmente para estos tipos de ceremonia.
No existen estudios científicos sobre la toxicidad y el riesgo de adicción de la ayahuasca. Su uso produce una serie de efectos típicos que son una combinación de sus principios activos y efectos alucinógenos.
Las reacciones inmediatas más frecuentes son náuseas, vómitos, diarrea, midriasis, ataxia, sudoración o temblores. Otros efectos secundarios menos comunes incluyen presión arterial alta y palpitaciones. Sin embargo, el peligro más grave es su efecto sobre la corteza cerebral, que puede provocar síntomas psicóticos de duración variable, que pueden ser agudos o más persistentes y, en algunos casos, irreversibles. Se ha registrado que causa esquizofrenia en individuos susceptibles
EFECTOS POSITIVOS
Según un estudio publicado en Scientific Reports,el 80 por ciento de las personas que tomaron la ayahuasca informaron una mejora significativa en sus síntomas de salud mental. También se han informado reducciones en la depresión y mejoras en la calidad de vida.
Muchos que han probado la Ayahuasca cuentan que ha sido de ayuda para su eliminación de síntomas depresivos, ansiosos y adictivos, como el funcionamiento social y emocional superior, así mismo tienen una mayor autoconciencia, creativa y empatía.
Con base en estos hallazgos, los expertos continúan estudiando los tratamientos con ayahuasca para las adicciones, incluidos los trastornos por consumo de cocaína, trastornos por consumo de alcohol y trastornos por consumo de opioides, también para los trastornos depresivos y desórdenes de ansiedad.
Permite abrir determinadas puertas de nuestro cerebro que teníamos cerrada, en la mayoría de los casos como mecanismo de autodefensa, a través de visiones en muchos casos nítidas, comprender los problemas que te están bloqueando y ese es el primer paso para solucionarlo, aunque el viaje no siempre es agradable, pero valdría la pena sabiendo que es terapeuta.
Sus beneficios están en proceso de investigación en hospitales tal como el Sant Paul de Barcelona, y posiblemente se utilice legalmente en hospitales para la cura de problemas psicológicos como adicciones.
DEFINICIÓN TÉCNICA DEL AYAHUASCA
Ayahuasca es una bebida indígena usada en la medicina tradicional sudamericana por pueblos nativos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Se trata de una decocción elaborada a partir de la combinación de:
Banisteriopsis caapi (yagé o ayahuasca), la cual contiene harmina y tetrahidroharmina (THH), alcaloides de la clase beta-carbolina, que actúan como inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) y que permiten al componente psicoactivo primario dimetiltriptamina (DMT) entrar en actividad.
Una segunda planta que es la que contiene la molécula DMT en sí, especialmente Psychotria viridis (chacruna), Psychotria carthagenensis (amyruca) o también Diplopterys cabrerana (chagropanga o chaliponga).
El consumo de la ayahuasca genera efectos alucinógenos a causa de la presencia del DMT natural de plantas como Psychotria viridis, Diplopterys cabrerana y otras.
El preparado de la ayahuasca recibe distintos nombres dependiendo de los diferentes pueblos o regiones dónde se elabora.
Todo lo que debería saber de la economía de Ucayali desde 2000 al 2022 como:
La actividad agrícola en diciembre aumentó un 7,6% interanual.
Síntesis de actividades económicas.
El sector pesca aumento 88.7 por ciento interanual en diciembre.
La producción fiscalizada de hidrocarburo se incrementó en 1.0 por ciento interanual diciembre.
La actividad manufacturera registro una expansión de 5.1 por ciento interanual en diciembre.
El crédito registró un incremento de 9.6 por ciento interanual en diciembre.
Los depósitos totales decrecieron 4.2 por ciento interanual de diciembre.
La inversión pública disminuyó 10.2 por ciento interanual en diciembre.
La gran importancia de hacer un buen análisis de inversión o preinversión es minimizar los riesgos de no perder tu capital, para las grandes empresas es una costumbre habitual, pero los medianos y nuevos emprendedores no cuenta con dicha área para desarrollar sus proyectos, por tanto, es sumamente importante mantenerse informado sobre las estadísticas económicas sin importar el rubro que desarrolle, porque el movimiento económico gira en todos los sectores y rubros.
Bufeo Colorado, legendario mito en la Amazonia Latinoamericana
La Amazonía no solo es considerada uno de los lugares más bellos del mundo, es una tierra de magia, misterio y fascinación, todo a su alrededor es espectacular y parece que hay puertas hacia ella en sus aguas y selvas, es otro universo.
A orillas del Amazonas y sus afluentes, se han creado pequeños lugares en forma de tabernas o cantinas hechas con tablones de madera de los ricos bosques de la región, donde se sirve aguardiente y chicha. El sonido alegre y optimista que se deleita en la diversión todas las noches, muchos hombres y mujeres buscan emoción, aventura e incluso romance, algo que quieren sacudir la cabeza en medio de exuberantes selvas y grandes aguas.
Se dice que varias mujeres que suelen ir de fiesta por la noche en una taberna junto al río han comenzado a desaparecer de vez en cuando. Muchos hombres preguntaron por ellas y no respuestas favorables de ellas. Por casualidad se veía algunos extranjeros que visitaban las tabernas, esos mismos hombres altos, blancos, guapos, de traje y sombrero, que sin duda se pensaba que deben ser los responsables de estas desapariciones.
A estos hombres les gusta visitar estos lugares, beber y disfrutar de la música, y luego ven a las mujeres más hermosas allí con conversaciones agradables y las convencen de salir a charlar junto al río, algunos han visto a estos hombres y mujeres en el banco cerca al río riéndose y luego nunca se supo que lo que pasaban con las mujeres.
Preocupados por la situación, varios hombres decidieron acudir a uno de los hoteles, quienes al ver que llegaban extranjeros decidieron intoxicarlos con chicha y otras bebidas fermentadas de la región, para no perder el rastro, repentinamente borrachos, los hombres Salieron del lugar y se fueron al río, sus cinturones se convirtieron en pitones, sus piernas en cucharas, en peces de río, y cuando se quitaron los sombreros se les veían las rayas, y entraron rápido, de lo esperado, y desaparecían.
Estos extraños hombres son los responsables de la desaparición de estas mujeres porque las enamoran y las meten en el río y las llevan a lugares desconocidos, dicen que algunos de estos hombres tienen la mitad del cuerpo de delfines, delfines rosados que cruzan el Río Amazonas evitando las embarcaciones fluviales.
Dicen que estos personajes son escurridizos, casi subestimados, a veces se escuchan gritos que celebran por las mujeres hermosas que acaban de atrapar. Por lo tanto, la presencia de un Bufeo en el Amazonas ha despertado la preocupación de que pueda estar persiguiendo a una hermosa mujer, o tal vez simplemente haya llevado a la mujer a un lugar del que nunca regresará.
Para diferenciarlo de otras especies marinas grises, el delfín rosado del Amazonas se conoce simplemente como Bufeo Colorado. Según la leyenda, tiene la capacidad de transformarse en un «gringo» o encantador hombre con test blanco y apuesto al que le gustan las mujeres jóvenes cuando se convierte en una criatura «encantada» o duende.
Dado que las chicas suelen ser elegidas en estas fiestas, normalmente hace esta aparición allí. Baila para atraer a las chicas mientras pasa y extiende una invitación a beber a todos los involucrados, ganándose la simpatía de todos. Sin embargo, se abstiene de comer y beber porque si se emborracha, el velo se rasgará y la gente se dará cuenta.
El delfín le muestra a la chica regalos y atención cuando ya están enamorados. Él siempre la visita por la noche y se retira al amanecer. Entonces se dice, cuando una mujer se enamora, comienza a actuar de forma extraña en poco tiempo, su mayor deseo es pasar todas las horas del día junto al río.
Si los familiares captan a tiempo el problema de la mujer tienen que enviarle a un buen curandero para limpiarla del hechizo y liberarla del enamoramiento, caso contrario termina tirándose al río para no volver a salir jamás.
A continuación se muestra un cuadro estadístico de principales indicadores socioeconómicos de Ucayali, marzo 2021 – 2022
Desde el sector agropecuario como la yuca, el plátano, café, maíz, cacao y variedades de frutas. En subsector pecuario como aves, ovinos, porcinos, vacunos y derivados. Los hidrocarburos, electricidad, turismos, precios, sector financiero, finanzas públicas, remuneración mínima vital y previsión social.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!