Crisis agrícola

por

Pareja de ancianos agricultores llevan un racimo de plátano por la inundación de sus campos, crisis agricola

Hoy la crisis agrícola afecta a los pequeños productores

Antes de los acontecimientos de 2023, ya existía una crisis agrícola familiar. Eduardo Zegarra, investigador del Grupo de Análisis del Desarrollo (Grade), encontró en un artículo de Comunes que este tipo de agricultura ha sido la más importante en los últimos tres años. Se ha convertido en el país más pobre y con menos capital. Incluso las medidas tomadas por el gobierno anterior no lograron abordar ni apoyar este problema.

Durante la pandemia de Covid-19, el departamento solo otorgó un bono que, según los expertos, tuvo serios problemas de cobertura y no se otorgó en un plazo razonable. Si bien ha mejorado la cobertura de los bonos que también enfrentan la crisis de los fertilizantes, la dirección de estos bonos es insuficiente porque se centran en los dividendos sociales en lugar de los subsidios a la producción. «Las medidas para combatir el cambio climático han tenido menos éxito porque las declaraciones de emergencia llegan tarde y no corresponden a los recursos presupuestarios».

Plantación de yuca de 8 meses en pleno crecimiento

Para ello, los expertos recomiendan introducir un subsidio o bono de capitalización agrícola para los agricultores inscritos en el Registro de Productores Agrarios (PPA), que actualmente cuenta con aproximadamente 1,9 millones de productores. Cabe señalar que la mitad de los solicitantes de PPA son mujeres.

Bono de capitalización agrícola: ¿cómo sería esta medida?

«La prima debe ser igual e indiferenciada para cada agricultor registrado, digamos S/ 1.000, por lo que el coste de la medida asciende a 1.900 millones de soles», explicó el experto. 

Terreno listo para la siembra de yuca en Pucallpa

¿De dónde vienen estos recursos? 

Zegarra, se centró en el Fondo de Apoyo al Emprendimiento del Sector Agrícola (FAE-Agro), que, según dijo, ha fracasado desde 2020, ya que solo se han utilizado S/ 200 millones de los S/  2.000 millones de soles asignados al fondo. Los fondos restantes podrán utilizarse entonces para financiar íntegramente esta prima, que será a la vez compensatoria y productiva (por el impacto de la disminución de los ingresos durante los últimos tres años de crisis). Esto ayudará a muchos agricultores a cubrir los costes de esta campaña y revertir algunos de los recortes de capital.

Por ello, los expertos en naturaleza esperan animar a muchas personas a cultivar más plantas en este contexto desfavorable del clima. Una vez más, cree que se trata de una buena medida para estos agricultores familiares. “El Bono de Capitalización Agrícola es una medida importante que les dice concretamente a nuestros agricultores que en nuestra comunidad valoramos su trabajo y su capacidad para alimentarnos, aun en las circunstancias más adversas”, no solo es una medida que envía un mensaje importante a un gobierno que siente que la necesita, sino que también es muy útil para revitalizar la economía local y regional, ya que implicará “un aumento del gasto en insumos agrícolas y mano de obra”.  Además, tienen el beneficio añadido de «ayudar a prevenir un mayor deterioro del suministro de alimentos para millones de hogares, tanto en el sector agrícola como en las zonas urbanas».

Plantación de yuca en pleno crecimiento

Te puede interesar:

Bono de capitalización agrícola de S/ 1.000.

El Paiche Amazónico

Laguna de Yarinacocha

Cumbre Amazónica 2023

Feliz aniversario de Pucallpa 2023

También te puede gustar

Feliz aniversario campo verde
Campo Verde

Campo Verde

Campo verde está de aniversario ¡Qué maravillosa ocasión!, alegría, tradición y belleza, están invitados a participar de una semana inolvidable

Ver mas

Pareja listo para disfrutar después de tomar rompe calzón, trago afrodisíaco de la selva
Rompe calzón

Rompe calzón

Su nombre, "Rompe Calzón", proviene de su supuesto efecto afrodisíaco. Haciendo que quien lo consuma se vuelva más audaz, mejorando el rendimiento sexual y atrevido en el amor.

Ver mas