Festival San Juan Ucayalino

Belleza ucayalina en el Festival San Juan Ucayalino

Lanzamiento de “El XXVII Festival San Juan Ucayalino 2024”

Se inaugura en la ciudad de Lima, el XXVII Festival San Juan Ucayalino 2024, una celebración de la cultura y tradiciones amazónicas más importantes de la Amazonía peruana, se llevó a cabo en el salón del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) en Lima con la participación de autoridades nacionales y regionales, así como representantes del sector cultural y turístico.
Se destaca que el festival es una herramienta indispensable para el desarrollo regional y la promoción de la Amazonía como destino turístico exclusivo. Es una expresión viva de nuestras raíces y tradiciones, sobre todo es una oportunidad tras otra para compartir nuestra cultura con todo el país y el mundo.

Lanzamiento del xxvii del Festival San Juan Ucayalino

En presencia de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elisabeth Galdo Marín, se dio el lanzamiento de “El XXVII Festival San Juan Ucayalino 2024”, junto a las autoridades gubernamentales resaltaron su compromiso por impulsar actividades que fomenten el desarrollo turístico y económico de la región. La ministra enfatizó que este tipo de festivales no solo celebran el rico legado cultural, sino que también sirven como plataformas para promover un turismo sostenible y la promoción de las artesanías locales.
Durante la ceremonia de presentación, los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos de danzas tradicionales, conciertos de música folclórica y degustaciones de platos emblemáticos de la zona, como el juane. Además, se detallaron las actividades programadas para el XXVII Festival San Juan Ucayalino 2024, el cual se llevará a cabo del 4 al 24 de junio en Pucallpa. El festival incluirá concursos de danzas, ferias artesanales, eventos deportivos y otras atracciones.
Esta celebración en honor a San Juan Bautista, patrono de la Amazonía, promete ser una experiencia inolvidable que atraerá a miles de visitantes nacionales y extranjeros. Será una oportunidad única para apreciar la hospitalidad, diversidad cultural y esplendor natural de la región Ucayali.

Candidatas para la miss San Juan Ucayalino 2023

A través de este lanzamiento oficial, comienza la anticipación hacia una de las celebraciones más destacadas del calendario anual, reforzando el compromiso inquebrantable de continuar fomentando y resguardando las ricas tradiciones culturales peruanas, al tiempo que se generan oportunidades de progreso para la región amazónica del país.

Eventos Programados por el Festival San Juan Ucayalino

Sábado 22 jun. 07:00 pm Campo Ferial Yarinacocha
La mejor fiesta de San Juan con la Única Tropical en Pucallpa
¡Ven y únete a la mejor fiesta de San Juan en Pucallpa con la Única Tropical!

Sábado 22 jun. 07:00 pm – Estadio Jorge Forest Forest de Yarinacocha
El Lobo, Pintura Roja y Los Shapis en Pucallpa en el Festival San Juanazo 2024
¡Gran Apertura!

Domingo 23 jun. 03:00 pm – Campo Ferial Yarinacocha
Los Méndez, Puro Sentimiento en San Juan Fest. 2024 – Pucallpa
¡Celebra en Familia la Fiesta de San Juan!

Lunes 24 jun. 07:00 pm – Estadio Jorge Forest Forest de Yarinacocha
Corazón Serrano, Josimar y su Yambú y Caribeños de Guadalupe en Pucallpa en El Festival San Juanazo 2024
¡La fiesta de San Juan se celebra a lo grande en Pucallpa!

Lunes 24 jun. 01:00 pm – Campo Ferial Yarinacocha
Explosión de Iquitos y Gran Orquesta Internacional en San Juan Fest 2024 de Pucallpa
¡Prepárate para la explosión de ritmo y alegría en el San Juan Fest!

Martes 25 jun. 07:00 pm – Estadio Jorge Forest Forest de Yarinacocha
Agua Marina y Pamela Franco en Pucallpa en El Festival San Juanazo 2024
¡Disfruta del mejor festival sanjuanero!

También te puede gustar

Feliz aniversario campo verde
Campo Verde

Campo Verde

Campo verde está de aniversario ¡Qué maravillosa ocasión!, alegría, tradición y belleza, están invitados a participar de una semana inolvidable

Ver mas

Pareja listo para disfrutar después de tomar rompe calzón, trago afrodisíaco de la selva
Rompe calzón

Rompe calzón

Su nombre, "Rompe Calzón", proviene de su supuesto efecto afrodisíaco. Haciendo que quien lo consuma se vuelva más audaz, mejorando el rendimiento sexual y atrevido en el amor.

Ver mas

Pareja de ancianos agricultores llevan un racimo de plátano por la inundación de sus campos, crisis agricola
Crisis agrícola

Crisis agrícola

Los expertos recomiendan introducir un subsidio o bono de capitalización agrícola por la misma crisis agrícola para los inscritos en el Registro de Productores Agrarios (PPA)

Ver mas