Uvachado

por

uvachado, bebida amazónica afrodisiaca sirviéndose en vaso con la misma fruta, uva negras

Trago exótico de la selva amazónica, Uvachado

Los visitantes de esta zona deben probar el uvachado trago típico, exóticos y afrodisíacos para encontrar el amor o fortalecer la unión de pareja antes de partir. El uvachado es una de esas bebidas. Su excitante sabor puede ayudar a las parejas a disfrutar de un momento satisfactorio y relajante

Es uno de los vinos más populares de la selva y proviene del distrito de San Antonio de Cumbaza en Tarapoto, provincia de San Martín, región también conocida como la «Ciudad de las Uvas». El uvachado es una bebida tradicional en la gastronomía de la Amazonía peruana. Es una bebida fermentada a base de uvas negras, aguardiente y miel.

Vaso de uvachado, trago exotico de la selva

Se elabora con uvas amazónicas de Borgoña, típicas de la región, maceradas durante varios meses en aguardiente (también conocida como cañazo) y endulzadas con miel. Esta bebida suele servirse como acompañamiento de las comidas en las fiestas patronales. Debido a su alto contenido en alcohol y efecto afrodisíaco, se recomienda beberlo con moderación.

Historia del uvachado.

Su historia está ligada a un acontecimiento muy especial. Residentes de San Antonio de Cumbaza cuentan que a finales de la década de 1930, un grupo de viajeros visitó Doña Miguelina García, conocida por elaborar algunos de los vinos más intensos de la región. Como muestra de hospitalidad, les ofreció una bebida hecha con uvas, pero decidió que estaba demasiado fermentada y decidió tirarla. Sin embargo, el viajero le aconsejó añadirle azúcar y fermentarlo durante unos días. El resultado es un jugo de uva suave que luego Doña Miguelina perfeccionó y combinó con un chorrito de brandy. De esta manera creó una bebida muy típica amazónica: el uvachado. Doña Miguelina garantiza que esta bebida está elaborada únicamente con uvas San Antonio de Cumbaza, porque no se puede lograr el mismo sabor con otro tipo de uvas. “Con otras uvas no se puede hacer, intenté hacerlo con uva de la costa, uva chilena, pero no funcionó, la uva de aquí es un uvachado especial porque su acidez la hace muy buena”. Dijo Miguelina.

Parra de uvas negras con la que se prepara el uvachado en la ciudad de san martin

Las uvas de San Antonio tienen cualidades especiales y un dulzor único. Sin embargo, a diferencia de otros productos, la falta de apoyo financiero y la falta de estándares de calidad han provocado una disminución en la producción de uva. Las empresas carecen de interés en invertir en la producción de uva. El Boletín de Estadísticas de Producción Agropecuaria del Ministerio de Agricultura muestra que en 2017 la producción de uva en la región San Martín representó solo el 0,1%, y en la región La Libertad, el 15%. Son cifras alarmantes para una región que intenta utilizar culturas alternativas para mejorar su calidad de vida.

Costumbres y beneficios

Por otro lado, la gente está acostumbrada a beber un poco de uvachado cuando se comen alimentos grasos, como la cecina tacu tacu, para reducir el riesgo de indigestión. El éxito de Uvachado tiene que ver con la combinación de sabores. También es un eficaz digestivo y de él se pueden obtener deliciosos cócteles para todos los gustos. 

El uvachado aparece durante las fiestas patronales, así como en los almuerzos familiares. Es una bebida tradicional durante la Festividad de Lamas. Se celebra desde el día en que la ciudad de Lamas fue fundada en 1656 por el general Martín de la Riva Herrera. La fiesta del santo patrón de Lamas conmemora la victoria cristiana sobre los moros en la Batalla de Las Navas en 1212. Esta fiesta también se celebra en la ciudad de Tarapoto, debido a que la ciudad tiene descendientes de los primeros ciudadanos de Lamas. La música, el baile y sobre todo el uvachado son ineludibles durante las festividades en ambas ciudades. La bebida la preparan los llamados grandes jefes que distribuyen la comida y la bebida. Se debe fomentar el cultivo estandarizado de uva de la selva. Se espera que el gobierno tome el interés, brindándoles apoyo técnico y financiero a quienes trabajan en dicho cultivo. De esta manera, los agricultores podrán producir productos óptimos para la exportación.

uchachado, uvas negras que se usa para la preparación de uvachado

Ingredientes del Uvachado:

  • 1 kg de uvas negras
  • 2 botellas de aguardiente (cañazo)
  • 1/2 kg de azúcar
  • 1/2 botella de miel

Preparación del Uvachado:

  1. Primero haz el almíbar con azúcar y déjalo enfriar.
  2. Ahora lava y pela las uvas una a una, mete en un frasco, agrega brandy, almíbar, miel y cierra la tapa. 
  3. Debe macerarse durante 8 a 10 días.

Valor nutricional de las uvas negras, Uvachado:

(Porción comestible 100 gramos)

  • Hidratos de carbono 15,5 g
  • Calorías 0,67 kcal
  • Potasio 320 mg
  • Fibra 0,4 gramos
  • Calcio 4 mg
  • Magnesio 4 mg
  • Vitamina B6 0,1 mg
  • Ácido fólico 26 mcg.
  • Provitamina A 3 mcg

Te puede interesar:

También te puede gustar

Feliz aniversario campo verde
Campo Verde

Campo Verde

Campo verde está de aniversario ¡Qué maravillosa ocasión!, alegría, tradición y belleza, están invitados a participar de una semana inolvidable

Ver mas

Pareja listo para disfrutar después de tomar rompe calzón, trago afrodisíaco de la selva
Rompe calzón

Rompe calzón

Su nombre, "Rompe Calzón", proviene de su supuesto efecto afrodisíaco. Haciendo que quien lo consuma se vuelva más audaz, mejorando el rendimiento sexual y atrevido en el amor.

Ver mas

Pareja de ancianos agricultores llevan un racimo de plátano por la inundación de sus campos, crisis agricola
Crisis agrícola

Crisis agrícola

Los expertos recomiendan introducir un subsidio o bono de capitalización agrícola por la misma crisis agrícola para los inscritos en el Registro de Productores Agrarios (PPA)

Ver mas